Vistas de página en total

martes, 12 de abril de 2011

ELVUELO DE LOS GANZOS

     El vuelo de los gansos





     La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él.
Volando en V, toda la bandada aumenta por lo menos en 71% más su poder de vuelo que si cada pájaro lo hiciera solo.

Deducción: Cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad podemos llegar a donde deseamos más fácil y más rápido.     Este es el beneficio de apoyo mutuo.
Cada vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se incorpora de nuevo a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.
Deducción: Si tuviéramos la lógica de un ganso nos mantendríamos con aquellos que se dirigen en nuestra misma dirección.
     Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso toma su lugar.
Deducción: Obtenemos resultados óptimos cuando hacemos turnos para realizar los trabajos difíciles.
Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos, y hacen esto con frecuencia para estimular a los que van adelante a mantener la velocidad.
Deducción: Una palabra de aliento produce grandes resultados.
      Finalmente, cuando un ganso enferma o cae herido por un disparo, dos de sus compañeros se salen de la formación y lo siguen para ayudar y protegerlo. Se quedan con él hasta que este nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere, solo entonces los dos acompañantes vuelven a la bandada o se unen a otro grupo.
Deducción: Si tuviéramos la inteligencia de un ganso nos mantendríamos uno al lado del otro ayudándonos y acompañándonos.

Espero les haya gustado y que de alguna manera apliquemos “El Vuelo de los Gansos”
http://youtu.be/0pYMUfK3BxI

1 comentario:

  1. El aprendizaje colaborativo es tan importante como natural, sin embargo el ser humano ha ido dejando de utilizar este proceso para tratarlo de convertir en una cuestión de individualismo.Hoy por hoy las nuevas técnicas de aprendizaje estan volviendo sobre sus pasos para retomar el camino de socialización del conocimiento y por ende a técnicas de colaboración para obtener mejores resultados en el proceso a la vez que se desarrollan otras habilidades y actitudes el aprendizaje se hace mas efectivo.

    ResponderEliminar